• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Gastronomía

Café Colombiano de Penitencia a Exquisitez Mundial

Café Colombiano de Penitencia a Exquisitez Mundial

Son ya casi 300 años desde que se sembró el primer arbusto de café en Colombia.
Dicen las malas lenguas que suelen ser de muy buenos paladares que fueron los curas jesuitas quienes trajeron el café al país y que fue en Salazar de las Palmas un pueblito de Norte de Santander donde todo empezó. Porque fue allí que el padre Francisco Romero incentivó el cultivo de una curiosa manera, ya que el padrecito después de las confesiones dominicales solía imponer a sus fieles como penitencia para redimir sus pecados, el sembrar arbustos de Café.

Por eso no es extraño que los primeros sacos de Café Colombiano que salieron a deslumbrar el mundo lo hicieran desde la aduana de Cúcuta en 1835.

Lo que fuera una expiación de culpas terminó siendo uno de los principales motores de la economía Colombiana y quizá su mayor distintivo a nivel internacional, ya que desde 1984 el Café Colombiano es una marca protegida a nivel global que se identifica y reconoce en todos los rincones del mundo.

Compartir:

Esta entrada tiene un comentario

  1. Ernesto

    El mejor café 🤩

Deja una respuesta